Te invito a vivir una experiencia sanadora en la India

 

Un proceso personal de biolimpieza con tratamientos ayurvédicos de Panchkarma

Viajes a lugares sagrados de India

Prácticas de yoga de todos los niveles con profesores locales 

Prácticas de yoga de todos los niveles con profesores locales 

Formaciones en Ayurveda

Te invito a vivir una experiencia sanadora en la India

Un proceso personal de biolimpieza con tratamientos ayurvédicos de Panchkarma

Viajes a lugares sagrados de India

Prácticas de yoga de todos los niveles con profesores locales 

Formaciones en Ayurveda

Una inmersión en la vida local de Rishikesh

Panchkarma

 

 

El Panchkarma es la parada en el camino que necesitamos para recobrar el aliento. Un reset global para un reencuentro con nuestro ser, para sanear nuestro cuerpo a la vez que restablecemos un equilibrio en los aspectos mental, emocional, energético y espiritual.

¿En qué consiste?

Práctica milenaria del Ayurveda, el Panchkarma es un proceso integral con cinco tratamientos para restaurar el equilibrio natural del cuerpo y de la mente, y puede aplicarse tanto de forma preventiva para reforzar la vitalidad como curativa para diversas dolencias.

Consiste en una biolimpieza en un estado de relajación profunda que elimina las toxinas del organismo, purifica los tejidos a un nivel muy profundo, rejuveneciendo así las células, y fortalece el sistema inmunológico. A la vez libera las tensiones emocionales.

¿Para qué se recomienda?

Combinado con ajustes nutricionales y de hábitos, el Panchkarma produce profundos efectos armonizadores y sanadores para estados de estrés, cansancio, trastornos del sueño, dolor crónico de espalda y articulaciones, enfermedades inflamatorias intestinales, o enfermedades autoinmunes.

Las tres fases del Panchkarma

El Panchkarma se realiza en distintas etapas con distintos tratamientos y un seguimiento individual para adaptarlos a cada persona. Requiere una atención profesional especializada en Ayurveda.

Los tratamientos son diarios, de unas dos horas y se complementan con:

Una dieta vegetariana adecuada.
Para empezar el día, una práctica suave de yoga, de pranayama (respiraciones conscientes) y meditación de mano de un profesor local.
Talleres de iniciación para entender mejor cómo funcionan las terapias ayurvédicas y lo que podemos integrar de manera sencilla en nuestro día a día.
Tiempo libre para disfrutar de Rishikesh y sus alrededores
Algunas sorpresas que surgen...

Rishikesh

al pie del Himalaya

Viajamos a otros lugares también, pero Rishikesh se convierte en nuestro hogar durante nuestra estancia en India. Es donde pasamos más tiempo, participando de la vida local a diario. Es fácil sentirse rápidamente como en casa, es una ciudad pequeña, muy animada, con varios núcleos urbanos en ambas orillas del Ganges.

El río sagrado, numerosos templos y ashram, y su entorno natural excepcional hacen también de Rishikesh un lugar muy espiritual.  Cada día, al atardecer, se celebran las Ganga aarti, ceremonias de fuego acompañadas de música y cantos en una atmósfera de vibración muy alta. La asistencia es libre y  quien quiera puede llevar su ofrenda al río, que suele ser una velita y pétalos de flores en una hoja en forma de barquito que se lleva la corriente.

El río sagrado, numerosos templos y ashram, y su entorno natural excepcional hacen también de Rishikesh un lugar muy espiritual.  Cada día, al atardecer, se celebran las Ganga aarti, ceremonias de fuego acompañadas de música y cantos en una atmósfera de vibración muy alta. La asistencia es libre y  quien quiera puede llevar su ofrenda al río, que suele ser una velita y pétalos de flores en una hoja en forma de barquito que se lleva la corriente.

En los años 60, los Beatles hicieron famosa la meditación transcendental que descubrieron en Rishikesh que se convertiría en  la capital mundial del yoga. Yogis de todo el mundo pasan allí temporadas buscando perfeccionar su práctica. El rafting en el Ganges es otra actividad que atrae ahora el público más joven.

En los años 60, los Beatles hicieron famosa la meditación transcendental que descubrieron en Rishikesh que se convertiría en  la capital mundial del yoga. Yogis de todo el mundo pasan allí temporadas buscando perfeccionar su práctica. El rafting en el Ganges es otra actividad que atrae ahora el público más joven.

Nuestras instalaciones

Unas instalaciones perfectamente equipadas para los tratamientos de Panchkarma...

 

 

...en el mismo hotel donde nos alojamos.
 

 

Un proceso personal

Un reset cuerpo-mente

Cada persona experimenta su propio proceso de profundizar en la conexión con su cuerpo, mente y espíritu, en las progresivas fases que la llevan a su bienestar interno y externo. Las toxinas y la grasa superflua van desapareciendo, la piel coge un nuevo brillo, la mente se esclarece, los sentidos se agudizan.

Pero, para que ese "reset cuerpo-mente" sea pleno, se requiere, junto con los tratamientos del Panchkarma, de una parada en el camino, y de un despojo de todo lo que nos aleja de nosotros mismos, de nuestra esencia, empezando por todos los "adornos" sociales y culturales convencionales.

Durante este viaje, invito a entrar en el silencio. No se trata de dejar de hablar y compartir, es hacerlo con más consciencia de nuestras palabras y nuestros pensamientos. Se trata del silencio de nuestro corazón, de sentir paz en nuestro interior. Aparte de hacernos bien, nos hace más receptivos y curiosos a la hora de descubrir ese otro universo que es la India. Sin juicio, ni nada que comparar o demostrar. Sólo percibirlo desde nuestro centro y nuestros sentidos, y procurar no estar en la reacción impulsiva de opinar o juzgar desde nuestras diferencias.

A tu medida

¿Quieres vivir esta increíble experiencia en la India, sol@, en pareja o con amig@s, en las fechas que mejor se ajusten a tus planes?

Cuéntame cuál es tu idea y diseñamos junt@s un programa a medidas en función de la duración, número de personas, presupuesto y más preferencias.

¿Prefieres unirte a un grupo pequeño en las fechas que te proponemos?

Si las fechas y el programa te convienen, ésta es la oportunidad de vivir tu experiencia con un grupo de personas afines de procedencia muy variada  (min.8 – máx. 12), con momentos que serán tuyos y momentos que te apetecerá compartir, en total libertad. En este caso, reserva tu plaza cuanto antes para organizar tu viaje en las mejores condiciones.

Tu compromiso

con tu salud y calidad de vida

La duración del Panchkarma suele ser de 10, 14 o 21 días. Nuestra disponibilidad personal o económica determinan en muchos casos el tiempo que acordamos a cuidarnos, pero están también nuestras resistencias a soltar, salir de nuestra zona de confort, aunque sea limitante, y comprometernos realmente con el camino del autoconocimiento que nos lleva a la sanación.

El programa que aquí se propone pretende ser un ‘‘antes y un después’’, tanto si se opta por 10, 14 o 21 días de Panchkarma. Por supuesto, cuantos más días, más efectos. Los tratamientos operan una limpieza profunda que se complementa con todas las experiencias vividas que nos impactan consciente e inconscientemente. Los efectos producidos no son todos inmediatos, ya sean físicos, energéticos o mentales. Una vez de vuelta en casa seguirás sintiéndolos. 

La opción de 21 días de Panchkarma va más allá aún. Es un compromiso absoluto con nuestra transformación, un punto de inflexión para nuestra evolución como persona en todos los aspectos de nuestra vida. Cada persona lo apreciará a su manera y con sus circunstancias. El ciclo de 21 días es también el tiempo que tardan las células madre en diferenciarse en nuevas neuronas en el cerebro y es el ciclo para crear nuevos hábitos.

Conocer más India

La India es grande y cada lugar tiene su identidad, incluyendo idioma y religión propios, dentro de una filosofía común de la sacralidad.

Los viajes que complementan nuestros programas de Panchkarma y de formación nos llevan a conocer esa diversidad y sensibilidad. Los destinos varían y nos adaptamos también a los deseos de nuestros viajer@s en la medida de lo posible.

La India es grande y cada lugar tiene su identidad, incluyendo idioma y religión propios, dentro de una filosofía común de la sacralidad.

Los viajes que complementan nuestros programas de Panchkarma y de formación nos llevan a conocer esa diversidad y sensibilidad. Los destinos varían y nos adaptamos también a los deseos de nuestros viajer@s en la medida de lo posible.

Antes de instalarnos en Rishikesh e iniciar nuestras actividades allí, nos gusta viajar tres días en el Himalaya con visitas a lugares sagrados como la confluencia donde nace el Ganges. Esta visita al Himalaya nos conecta con la belleza y lo sagrado. Nos prepara para abrir los sentidos y liberar las tensiones del largo viaje que emprendimos para llegar hasta allí, pero también, y sobre todo, soltamos las tensiones de nuestra mochila emocional que se van acumulando a lo largo del tiempo.

Antes de instalarnos en Rishikesh e iniciar nuestras actividades allí, nos gusta viajar tres días en el Himalaya con visitas a lugares sagrados como la confluencia donde nace el Ganges. Esta visita al Himalaya nos conecta con la belleza y lo sagrado. Nos prepara para abrir los sentidos y liberar las tensiones del largo viaje que emprendimos para llegar hasta allí, pero también, y sobre todo, soltamos las tensiones de nuestra mochila emocional que se van acumulando a lo largo del tiempo.

Yoga

“La sanación es la meta, la salud el camino” Satya Singh

La práctica del yoga es parte de las experiencias que proponemos en Rishikesh, capital mundial del yoga. Sesiones diarias para empezar el día con profesores locales experimentados y ejercicios adaptados a cada cuerpo y nivel de práctica que contribuyen a la detoxificación y la vigorización del organismo.

Yoga es la unión cuerpo mente y el cultivo de la consciencia corporal. Su finalidad es el despertar de la kundalini, la energía elemental que sana y que supera la dualidad humana.

Tanto el Ayurveda como el Yoga se originan en el Veda, textos sanscritos, que son el fundamento del pensamiento hindú, desde donde nació la medicina. Ambos enfoques son complementarios y buscan el equilibrio físico, energético, mental, emocional y espiritual en cada persona como ser único al cual le acompaña su genética, cultura, creencias y experiencias vividas.

Los 8 brazos de Yoga de Patanjali

  • Yama – Reglas de comportamiento
  • Niyama – Autodisciplina
  • Asana – Posturas corporales
  • Pranayama – Respiración consciente
  • Pratyahara – Control de los sentidos
  • Dharana – Concentración
  • Dhyana – Meditación
  • Samadhi – Iluminación y relajación

Cursos Ayurveda

En este año 2025, abrimos una extensión lógica a nuestras propuestas protagonizadas por el Ayurveda. Lo hacemos con la valiosa colaboración de Lucía Romero de Ávila, fundadora y directora de Renova Thermal, escuela de spa, y de la plataforma holística Vibrando en Positivo.

Hemos diseñado el Curso profesional de masajes y tratamientos Ayurveda para que sea una inmersión en la cultura milenaria ayurvédica y que se entienda el uso del Ayurveda en nuestra sociedad contemporánea. Es una experiencia auténtica con las enseñanzas teóricas y prácticas de la Dra. Pooja Gangwar, médica y docente, licenciada en Medicina y Cirurgía Ayurvédicas (BAMS)

Pensado en especial para:

    • Personas que quieran dedicarse a la salud natural y a las prácticas de la medicina tradicional de la India
    • Profesionales de las terapias naturales y profesionales sanitarios que quieran ampliar sus conocimientos y servicios.
    • Prácticantes y profesionales de Yoga interesados en las prácticas terapeuticas del Ayurveda

Módulo I :

Nutrición y Masajes Ayurveda con los contenidos básicos y fundamentales para entender y experimentar el Ayurveda para su aplicación consciente.

Módulo II :

Panchkarma, detox ayurvédico. Un protocolo personalizado de tratamientos detoxificantes que el Ayurveda recomienda para recuperar y mantener el equilibrio físico, mental y energético.

No se requiere conocimientos previos de Ayurveda y son independientes aunque se recomienda para l@s alumnos que se inician en las terapias naturales de realizar los dos módulos para una formación completa.

Cada módulo consta de:

    • Una primera parte teórica online que detalla los fundamentos filosóficos y terapéuticos del Ayurveda enfocados a la temática del módulo.
    • Un viaje experiencial a la India para realizar la formación práctica en el entorno auténtico del Ayurveda.

Acompañamiento

Viajes experienciales de salud y bienestar a la India, organizados por Elizabeth Puja, con sede en España

Hola, soy Elizabeth Puja, terapeuta holística, con una larga trayectoria en salud natural, formación y organización de retiros en grupo e individuales en entornos naturales de Andalucía y en India.

Mis propias vivencias en India me han llevado a crear mi propuesta “Panchkarma en Rishikesh” y ahora tengo la gran suerte de contar con las colaboraciones que hacen únicas las fórmulas que ofrecemos. Juntos queremos compartir la sabiduría del Ayurveda y la experiencia de un viaje a un país fascinante.

Centro integral de Ayurveda, fundada y dirigida por la Dra. Pooja Gangwar y Kapil Chauhan, con sede en Rishikesh, India.

La Dra.Pooja Gangwar es cofundadora de Achintya Ayurveda. Licenciada en Medicina y Cirugía Ayurvédicas (BAMS) y experta en Panchkarma, lleva más de 15 años ejerciendo en consulta e impartiendo cursos presenciales y online a nivel internacional.

Kapil Chauhan es cofundador de Achintya Ayurveda. Con una larga experiencia en la organización de tours en la India, es experto en turismo wellness en India.

Escuela de formación holística, fundada y dirigida por Lucía Romero, con sede en España

Lucía Romero es fundadora y directora de Renova Thermal, escuela de spa, y de la plataforma holística Vibrando en Positivo.

Es delegada en España de la Asociación Americana de Spa, directora ejecutiva de la Asociación Iberoamericana de Turismo de Wellness y embajadora para España de World Wellness Weekend, el mayor evento de bienestar del mundo, donde españa ganó en 2023 y 2024.

 

Algunas Experiencias

 

Manon

Nuestro viaje y el retiro Panchkarma han tenido un efecto muy beneficioso en mí. Me siento bien en mi vida, mi piel, mi alma, en equilibrio y en armonía con el universo. ¡Muchas gracias por este hermoso regalo de la vida!

Sylvie

Gracias de nuevo Elizabeth por este viaje a la India. Todavía estoy asimilando lo que me ha aportado.
Una experiencia única, profunda y enriquecedora, cuyos efectos continúan en el viaje de vuelta. Meticulosamente organizado, con un equipo (guías, médico, masajistas, conductores, cocineros) competente, adorable y atento. Te sientes en buenas manos en todo momento. ¡Un placer que me encantaría repetir cada año!

Mo

Una experiencia muy bien organizada y enriquecedora rodeado de gente maravillosa aquí en Rishikesh haciendo el panchkarma y mucho más... 

Cindy

Me lo pasé genial y me atendieron muy bien en el retiro. La comida era increíble. Muy buena compañía y todo estaba muy bien organizado. Recomendaría esta experiencia a todo el mundo. Los masajes fueron muy intensos y pude sentir una diferencia en mi cuerpo y mente, mucho movimiento a nivel emocional y físico. El proceso de detoxificación es mucho más fácil en este retiro ya que no tienes distracciones como en tu vida diaria.

- BLOG -

Para más información y reserva de plaza

 

Envía un mensaje a través de WhatsApp    +34 673 45 85 50

o

Un email a [email protected]

 

Español – English - Français

 

Eres bienvenid@ igualmente si te interesa colaborar
para dar a conocer nuestros viajes wellness a la india.
¿Lo hablamos?